< Notícias

Diario Financiero Destaca: Remuneraciones detrás de la transformación digital de las empresas

Según The Bridge, los perfiles más demandados son desarrolladores de software y especialistas como Data Analyst, con sueldos sobre los $2,8 millones.

Previo a la pandemia, el déficit anual promedio de profesionales en la industria TI superaba los 6.000 puestos de trabaljo. Hoy, la aceleración de los procesos de transformación digital derivados de la crisis sanitaria está profundizando aún más esta brecha.

En este escenario, la startup chilena The Bridge, red global que conecta a las empresas con profesionales digitales, realizó un catastro de los sueldos de las principales ocupaciones del sector, el que concluyó que en los últimos dos años las remuneraciones se han incrementado en 20%.

Bernardo Carvalho, fundador y CEO de The Bridge, afirma que los perfiles de desarrollo de software siguen siendo los más demandados, más del 80% de la demanda profesionales TI están en este grupo compuesto por desarrolladores, front, back, full stack, QA funcional y automatizador.

“Las rentas promedio para estos profesionales fluctúan entre los $1,8 millones y los $2,2 millones y podrían distar entre un 15% y un 20% por arriba y por abajo dependiendo de la experiencia y herrmientas”

Afirma Benardo Carvalho

Otro grupo son los perfiles de administración e la tecnologia y el diseño de soluciones, como arquitectura y DevOps, con sueldos entre los $2 millones y $4 millones, “dependiendo delas capas en las que son capaces de desenvolverse – negocio, datos, tecnología – con rentas promedio de $3,5 millones”, señala.

Y los especialistas, como los Data Engineer, Data Analyst y Data Scientist, quienes alcanzan rentas de $3 millones en promedio.

Conoce al autor

Ana Luiza Magalhães
Ana Luiza Magalhães

Háblame
Comments

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *